Business

HOME

  • Una cobertura de seguros de viaje puede minimizar los riesgos
  • Para cada tipo de Seguros de Viajes que sigue, he esbozado
  • Antes de comprar una póliza especial de seguro médico...
  • Seguro anulación viaje. Hacer un viaje tiene que ver
  • Tipos de seguros........
  • Noticias de seguros.......
Tatiano Gorozabel...no se responsabiliza por los acontecimientos vertidos en este medio alternativo independiente de noticias: Estados Unidos es experta en manipulaciones y mentiras..toda su historia es un tejido de propagandas, genocidios, guerras, masacres, terrorismo saqueos, etc.....siempre en nombre de la democracia y del progreso humano...no tienen ningún escrúpulo ni limite ético para lograr sus objetivos satánicos. No tienen oro, no tienen petroleo, pero si tienen 45 millones de pobres, tienen una población perdida en las drogas, prostituciòn, asesinos tienen muchas armas, tienen una deuda de 22.000.000.000.000.000 millones de dólares, tienen locos en el gobierno, tienen un poder oculto superarchimillonarios en tres familias de avaros sin limites, tienen un puñado millonarios dedicados a todo tipo de estafas, tienen asesores en la Casa Blanca asesinos pensantes en hacer guerras y expoliar países sumidos en la miseria, están ahorrando en ir personalmente a dar golpes de estado y robar descaradamente con sanciones, invocando la democracia y los derechos humanos, la deuda crece y van en caída vertiginosa habiendo perdido ser la primera potencia económica y armamentista, pero no pierden la arrogancia del matón que amenaza bluffeando en al arranque, están sufriendo tomando decisiones equivocadas, sin dejar de usar la diplomacia del terror, la mentira, descalificación y racismo, todo les sale mal porque todo lo hacen mal, tienen mucha fuerza inútil con 800 bases militares, carreteras deterioradas y puentes sin mantener a punto de colapsar, tuvieron 30 años con una administración unipolar para hacer del mundo una maravilla, sin embargo se dedicaron a la guerra el terrorismo y todo tipo de tráficos ilegales, emigraron casi todas sus empresas buscando mano de obra barata, viviendo gratis con el petrodólar hasta que se embotellaron en Siria, para no levantar nunca más la cabeza. Los dueños del oro tienen que embargar a los EEUU. A cambio del oro que se robaron tienen que embargar empresas y tierras como Alaska u otros estados gringos y desocupar los de sus anteriores pobladores. Hay que embargar a los Rothschild porque ellos son los garantes de ese oro. Artur Estudio se basa en reconocer que si es necesario morir porque digo la verdad aquí estoy: las amenazas no bastan, deben verificarse; ¿acaso es amable la vida cuando se la vive tan odiosa? No soy enemigo de individuos ni de clases sociales, donde está la corrupción, allí está mi enemigo; donde está el reinado de las tinieblas, allá me tiro sin miedo. Artur Estudio invita a la reflexión y a la acción, en defensa de la cultura, la vida y la alegría. Esperamos que Artur Estudio contribuya a levantar la cultura y la busqueda de alternativas en defensa de los derechos humanos. Tatiano G.

 


JAQUE MATE A LA HUMANIDAD ÚNETE A LA CAUSA DE LA RESISTENCIA

LO ÚLTIMO

viernes, 4 de febrero de 2022

Pueblo de Venezuela toma las calles para conmemorar los 30 años del 4F



Durante la jornada patriótica se han celebrado varias actividades para recordar una fecha cardinal en la historia de Venezuela.

Miles de venezolanos tomaron este viernes las calles de Caracas para conmemorar el 30 aniversario de la rebelión del 4 de febrero (4F) de 1992, liderada por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, la cual abrió una etapa de profundos cambios en la historia de esa nación.

La parada militar en la sede del Cuartel de la Montaña, parroquia 23 de Enero, Caracas dio inicio a la jornada conmemorativa por.

Desde las 10H00 hora local, el pueblo inició dos marchas en el distrito capital, una de las cuales salió desde la plaza Venezuela, en la Zona Rental, y la segunda desde el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de Nueva Granada.

Luego ambos contingentes prevén unirse en el Paseo Los Próceres, hasta llegar al monumento del Indio, según confirmó el vicepresidente de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Infante.

A los contingentes que desfilan por Caracas se unieron grupos de estudiantes, jóvenes, trabajadores y colectivos sociales en representación de otros estados del país, en los cuales también se realizan marchas y mítines populares en saludo a la fecha.

A través de la red social Twitter, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, honró el espíritu rebelde del 4F, que definió como «fecha que significó el gran renacer del pensamiento bolivariano en la historia de Venezuela».

El jefe de Estado también exhortó a cumplir «el juramento que le hicimos al comandante Chávez, el hombre que resucitó a la Patria, hace 30 años».

En otro mensaje, el líder bolivariano aseguró que el 4F «tuvo un impacto histórico en el siglo XX y XXI, ese día nació una idea, un proyecto, una identidad, un liderazgo que hoy cabalga victorioso en medio de las dificultades, abriéndose paso, construyendo métodos de renovación permanente».

Velada en el Cuartel de la Montaña

Más temprano se realizó una parada militar en el Cuartel de la Montaña, parroquia 23 de Enero, Caracas, lugar donde reposan los restos de Chávez, a quien se rindió honor.

El acto estuvo encabezado por uno de los protagonistas del 4F y actual vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, y en él participaron otros combatientes en la insurrección.

La jornada conmemorativa organizada para este viernes comprende actividades infantiles y la inauguración de una exposición con imágenes históricas sobre la rebelión del 4F.

Además, en el Cuartel de la Montaña se realizó un conversatorio sobre la génesis histórica del 4F y las causas que motivaron el levantamiento del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), liderado por el entonces teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías.

Como expresó el propio Chávez, este hecho respondió a un clamor popular y sus causas se han de buscar en las políticas neoliberales aplicadas por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

La rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992 no cumplió sus propósitos militares, pero devolvió a los más humildes la esperanza de que un cambio social era posible en el país a través de un movimiento organizado e inspirado en nuevos valores.

Telesur

0 comments:

Publicar un comentario